Fiscalías
Las Fiscalías y Procuradurías estatales, previstas en el artículo 21 Constitucional, actúan como representación de la sociedad en la investigación de delitos locales. Son responsables de garantizar una procuración de justicia eficaz, efectiva y apegada al derecho, implementando la perspectiva de género y la protección a los derechos humanos.
Variables cualitativas
Resumen (nacional)
Necesidades institucionales
Resumen por entidad federativa
Tribunales
Los jueces y magistrados que conforman el tercer poder del estado se encuentran regulados en el Capítulo IV de la Constitución, y alberga la enorme responsabilidad de la impartición de justicia, es decir, la correcta aplicación de la norma al caso concreto. Deben hacerlo de manera pronta, completa e imparcial para fortalecer la democracia y garantizar el Estado de derecho.
Variables desagregadas por sexo
Gráfica
Mujeres (nacional)
Hombres (nacional)
Tabla de datos
Variables cualitativas
Resumen (nacional)
Gráfica
Tabla de datos
Necesidades institucionales
Resumen por entidad federativa
Policías
La policía, regulada en el artículo 21 Constitucional, es la institución encargada de proteger a las y los ciudadanos, así como sus bienes, e investigar delitos bajo el mando y la conducción del Ministerio Público. Tiene constitucionalmente el uso exclusivo de la fuerza para mantener el orden y dar cumplimiento a las leyes y reglamentos. Con la Reforma del Sistema de Justicia Penal se busca fomentar la profesionalización en su actuación e investigación.
Variables desagregadas por sexo
Gráfica
Mujeres (nacional)
Hombres (nacional)
Tabla de datos
Variables cualitativas
Resumen (nacional)
Gráfica
Tabla de datos
Variables estructurales
Gráfica
Tabla de datos
Necesidades institucionales
Resumen por entidad federativa
Servicios Periciales
Los servicios periciales participan en la investigación de delitos en donde se requiere el examen de personas, hechos, objetos, o circunstancias relevantes por ser expertos en alguna ciencia, arte, técnica u oficio. Durante la investigación, el Ministerio Público o la Policía podrán solicitar peritajes para aclarar las circunstancias del delito. Con las conclusiones de los servicios periciales se elabora un informe pericial que se integra a la carpeta de investigación.
Variables desagregadas por sexo
Gráfica
Mujeres (nacional)
Hombres (nacional)
Tabla de datos
Variables cualitativas
Resumen (nacional)
Gráfica
Tabla de datos
Necesidades institucionales
Resumen por entidad federativa
Unidades de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (Adolescentes)
Las Unidades de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS) se encuentran reguladas por el capítulo IV del Código Nacional de Procedimientos Penales y tienen a su cargo la evaluación y supervisión de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva. Además, deben asegurar la presencia del imputado en el procedimiento garantizando la seguridad de la víctima u ofendido o del testigo.
Variables desagregadas por sexo
Gráfica
Mujeres (nacional)
Hombres (nacional)
Tabla de datos
Variables cualitativas
Resumen (nacional)
Gráfica
Tabla de datos
Necesidades institucionales
Resumen por entidad federativa
Unidades de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (Adultos)
Las Unidades de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS) se encuentran reguladas por el capítulo IV del Código Nacional de Procedimientos Penales y tienen a su cargo la evaluación y supervisión de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva. Además, deben asegurar la presencia del imputado en el procedimiento garantizando la seguridad de la víctima u ofendido o del testigo.
Variables desagregadas por sexo
Gráfica
Mujeres (nacional)
Hombres (nacional)
Tabla de datos
Variables cualitativas
Resumen (nacional)
Gráfica
Tabla de datos
Necesidades institucionales
Resumen por entidad federativa
Centros Penitenciarios
El sistema penitenciario se encuentra regulado por el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Nacional De Ejecución Penal. Tiene como fin organizarse sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción de las personas privadas de la libertad a la sociedad y evitar su reincidencia.
Variables desagregadas por sexo
Gráfica
Mujeres (nacional)
Hombres (nacional)
Tabla de datos
Variables cualitativas
Resumen (nacional)
Gráfica
Tabla de datos
Variables estructurales
Gráfica
Tabla de datos
Necesidades institucionales
Resumen por entidad federativa
Centros de Internamiento
El Sistema de Justicia Penal para Adolescentes se encuentra regulado en la Ley Nacional Del Sistema Integral De Justicia Penal Para Adolescentes. Debe garantizar los derechos humanos que reconoce la Constitución para toda persona, así como aquellos derechos específicos que por su condición de personas en desarrollo les han sido reconocidos a los adolescentes, así como asegurar su reintegración social y familiar respetando el interés superior de la niñez.
Variables desagregadas por sexo
Gráfica
Mujeres (nacional)
Hombres (nacional)
Tabla de datos
Variables cualitativas
Resumen (nacional)
Gráfica
Tabla de datos
Variables estructurales
Gráfica
Tabla de datos
Necesidades institucionales
Resumen por entidad federativa
Defensorías Públicas
Los servicios de la Defensoría Pública están regulados en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ahí se establece que la federación y las entidades federativas son responsables de asegurar un servicio de defensoría de calidad, universal y gratuito, haciendo énfasis en el servicio profesional de carrera.
Variables desagregadas por sexo
Gráfica
Mujeres (nacional)
Hombres (nacional)
Tabla de datos
Variables cualitativas
Resumen (nacional)